OFICIAL DE LA ARMADA NACIONAL - LICENCIADO EN SISTEMAS NAVALES
El Uruguay se está preparando para una importante expansión de su actividad económica de cara al mar. El 80% del comercio exterior pasa por nuestras aguas y es vital para el beneficio de nuestro país dar seguridad al tráfico marítimo, entre otras importantes tareas. Actualmente nuestro mar jurisdiccional tiene una dimensión de aproximadamente el 133% de la superficie terrestre, o sea que tenemos más Mar que Tierra.
Hoy, te convocamos a ser parte del Cuerpo de Oficiales de la Armada Nacional, la única fuerza que opera en los tres ámbitos: MAR, AIRE y TIERRA. Navegarás en los diferentes buques patrullando nuestras aguas jurisdiccionales, custodiarás la seguridad marítima de nuestras costas y puertos, serás el piloto de las aeronaves que vigilan desde el aire nuestro mar, el infante de marina listo para realizar abordajes a buques infractores, el buzo listo a cumplir su misión en las profundidades y el científico que elabore las nuevas cartas náuticas. Estarás presente en la Antártida, en los océanos y donde el país te necesite, participando en diferentes misiones y especializándote en diversas áreas. Te harás a la mar con la misión de salvar vidas, enfrentando desafíos con valor y compromiso.
Hoy, te convocamos a ser parte del Cuerpo de Oficiales de la Armada Nacional, la única fuerza que opera en los tres ámbitos: MAR, AIRE y TIERRA. Navegarás en los diferentes buques patrullando nuestras aguas jurisdiccionales, custodiarás la seguridad marítima de nuestras costas y puertos, serás el piloto de las aeronaves que vigilan desde el aire nuestro mar, el infante de marina listo para realizar abordajes a buques infractores, el buzo listo a cumplir su misión en las profundidades y el científico que elabore las nuevas cartas náuticas. Estarás presente en la Antártida, en los océanos y donde el país te necesite, participando en diferentes misiones y especializándote en diversas áreas. Te harás a la mar con la misión de salvar vidas, enfrentando desafíos con valor y compromiso.

Pero no todos podrán lograrlo, por lo tanto los jóvenes postulantes, con excepción de los que obtuvieron pase directo del Bachillerato Naval, deberán rendir examen de ingreso que los ubicará en un orden de precedencia, el cual será determinante para ocupar las vacantes pre establecidas.
La formación dura cuatro años y el régimen de estudios es de internado en la Escuela Naval, con días libres y vacaciones.
Beneficios y beca: Alojamiento, alimentación, atención médica, actividades deportivas y bibliografía, entre otro,sin costo. Además, por ser integrante de la Compañía de Alumnos Militares, accederás a una retribución económica que te permitirá afrontar ciertos gastos básicos personales.
Inglés: Por convenio con el ANGLO se egresa con nivel PET (Preliminary English Test) de Cambridge.
Al egreso: Viaje de formación en nuestro Buque Escuela y una prometedora carrera en diversas unidades de la Armada Nacional y capacitaciones a nivel nacional e internacional.
Quienes egresan de la carrera Militar de ESNAL, aprobando una Tesis de Grado, obtienen el título universitario de Licenciado en Sistemas Navales.
La Escuela Naval es un Instituto Terciario equivalente a los Centros de Enseñanza de carácter Universitario, siendo además el primero del país en tener su formación académica certificada según la Norma del Sistema de Gestión de la Calidad UNIT-ISO 9001, habiendo obtenido el Premio Nacional de Calidad en la Educación.









